
POR JOSÉ JUAN GUZMÁN · SÁBADO 9 DE JULIO DE 2016
Además del deseo de ayudar a otra persona, hay que verificar que el organismo se encuentre libre de enfermedades, para que la transfusión sea exitosa.09:38 p.m. 17/07/2016
Donar sangre es una de las formas en las que se puede ayudar a enfermos y establecimientos de salud pública, pero para ser donantes hay que cumplir una serie de requisitos, como por ejemplo estar en un peso mínimo de 110 libras.
Se requiere que el voluntario tenga entre 18 y 55 años, que por lo general no haya consumido lácteos y grasas tres horas antes, y por el contrario, que haya ingerido frutas, verduras e infusiones naturales.
Su cuadro de salud debe mantenerse estable, su presión tiene que estar en los límites adecuados y no presentar fiebre o haber padecido una afección durante los últimos siete días.
También es importante que no tenga antecedentes de padecimientos relacionados con el corazón, los pulmones, el hígado, infecciones, cáncer u otros que supongan un riesgo para el paciente.
Se aconseja que el donante duerma bien un día antes, evite fumar y sobre todo ingerir bebidas alcohólicas. Si en cambio, tiene niveles bajos de hierro, puede consumir carnes rojas, hígado, pescado y huevos antes de donar.
No pueden dar sangre quienes padecen diabetes y tengan un tratamiento con insulina, alguien con úlcera gastroduodenal en actividad, ni agrandamiento ganglionar; mucho menos aquellos que hayan tenido relaciones sexuales inseguras.
ACCIÓN SOLIDARIA
El voluntario experimentará algunos efectos en su organismo, sobre todo psíquicos.
Dar sangre refuerza el valor de la vida, y aunque se puede sentir débil, el grado de satisfacción aumentará. Además se mejora la capacidad de relación con otras personas.
ALGUNOS CONSEJOS
No existen riesgos en la salud del donante óptimo, aunque sí algunos efectos.
Por ejemplo, tendrá un poco de náusea y experimentará mareos, también el sistema cardiovascular, neurológico e inmunológico se ven sensiblemente comprometidos cuando la concentración de hemoglobina ha bajado.

